La Marihuana
Tabla de contenidos
¿Qué es la marihuana?
El Cannabis sativa (cáñamo, marihuana o ganjah) es una especie herbácea con propiedades psicoactivas y muchos otros usos e historia. En esta página se encuentra un resumen de todo lo que hay que saber sobre ella, además de enlaces para poder seguir profundizando en cada uno de los aspectos. La marihuana es una planta de una cosecha anual, aunque gracias al cultivo de interior y a la luz artificial se pueden hacer múltiples cosechas al año. Se cree que es originaria de las cordilleras del Himalaya en Asia, aunque hay reportes muy antiguos de diversas otras zonas del mundo.
¿Qué apariencia tiene la marihuana?
La planta de marihuana es dioica anual de la familia de las cannabáceas, la cual puede crecer hasta los 3,5 m. Tiene hojas inferiores opuestas, las superiores alternas, palmato-divididas, con de 3 a 9 foliolos dentados. Las flores suelen ser verdosas, como el resto de la planta, aunque puede haber variedades que muestran otras coloraciones, como las azuladas o las moradas. Más concretamente, las flores femeninas aparecen acompañadas de dos destacados estigmas y las masculinas con 5 estambres.
Los frutos polinizados suelen finalizar su ciclo hinchados con semillas negras, también llamadas cañamones. En el caso de no ser polinizada sigue produciendo resina cargada de cannabinoides. Naturalmente con el ciclo solar en cultivo de exterior, es una planta que florece desde mediados de julio hasta mediados de noviembre en el hemisferio Norte, mientras que en el sur puede florecer desde Enero hasta Mayo.
Los conocidos cogollos son su órgano reproductivo femenino, es de donde se sacan los tricomas que contienen las sustancias activas (cannabinoides). El hachis o polen prensado de la flor, es el que contiene las concentraciones más altas de tetrahidrocannabinol (THC), ya que, en el caso de ser puro, se compone de tricomas prensados.
Partes de la marihuana

Este espécimen abanderado de la familia de las cannabáceas tiene varias partes bien diferenciadas, cada una de ellas con sus características y diferentes usos. A continuación podrás conocer un breve resumen de cada una de ellas y te facilitamos enlaces para que puedas ampliar información.
Las raíces de la marihuana
La raíz de la marihuana es el primer órgano en crecer y hacer de sustento al resto de la planta. Este órgano de la planta hace de arraigo en la tierra y sirve como principal vía de hidratación y absorción de nutrientes.
Para saber más sobre esta importante parte de la planta de marihuana visita nuestra guía sobre las raíces de la marihuana.
Los cogollos o flores
Sin duda la parte más deseada de la marihuana y la que más nombres diferentes tiene. Los cogollos de marihuana son el órgano reproductor femenino y es donde se crean las semillas, las cuales dan lugar a una nueva generación de plantas. También son la parte de la planta de cannabis donde se produce más resina cargada de cannabinoides, y es por ello que son el objeto de deseo de muchos entusiastas. Haz clic en el siguiente vínculo para saber todo sobre los cogollos de marihuana.
Historia de los usos del Cannabis
Hay registros desde épocas tan antiguas como el año 2737 ac, sus usos han sido muy variados, van desde la aplicación textil o alimentaria en el caso de las variedades sin contenido de THC (cáñamo). También se recogen muchos usos de las semillas desde tiempos inmemoriales. Prácticamente todas las partes de la planta han sido utilizadas por la humanidad desde hace miles de años.
Estos registros incluyen haber sido utilizada también con fines medicinales y lúdicos debido a su presencia de THC, CBD y CBN en las variedades bajo los nombres de marihuana (cogollo) o hachis (su resina). Debido a sus propiedades psicoactivas, es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países.
Subespecies del Cannabis
El género del Cannabis Sativa tiene subespecies, cada una con sus características diferentes, aunque se pueden cruzar entre sí para obtener híbridos, la subespecie más conocida es la Sativa, también existe la indica y menos conocida aunque ahora en auge debido a las plantas autoflorecientes, la Ruderalis.
La marihuana Sativa
Son plantas de gran tamaño y poco ramificadas. Las semillas son finas y pequeñas, de color uniforme, usualmente les falta la fina capa exterior del perianton (conjunto de las hojas florales que forman la envoltura de la flor), que le da su característico aspecto marmóreo. Las semillas no tienen una articulación definida, están firmemente unidas al tallo. Hablamos de la Cannabis sativa.
En cuanto al sistema radicular es muy profundo y muy poco expansivo, las raíces son poco competitivas y son algo más difíciles de cultivar que las indicas.
El periodo de floración de la Marihuana Sativa es más largo que el de las indicas, la distancia entre los cogollos suelen ser grande y estos no ser muy compactos, la producción es menor que la de una indica, las variedades más tardías muchas veces suelen ser las más apreciadas pero debido a la llegada del invierno solo se pueden cultivar en zonas templadas.
El efecto psicoactivo es muy cerebral y eufórico, es la típica que se suele llamar «de risas» aunque muchas veces es completamente psicoactiva y las risas llegan a viaje psicodélico. Puedes ver aquí todas las semillas Sativa disponibles o seguir conociendo más sobre esta subespecie del cannabis accediendo a la guía sobre la marihuana Sativa.
Guía sobre la marihuana Sativa
La Marihuana Índica
Por el contrario es una planta normalmente pequeña, bastante ramificada, muy braqueada, más o menos cónica y con las flores muy juntas, tanto que llegan a compactar . La base de la semilla tiene una simple articulación y poseen una fina capa moteada en el exterior, caen en la madurez.
El sistema de raices es mucho mas competitivo que el de las sativas, y necesitan gran cantidad de espacio en el macetero en menos tiempo que las sativas.
La floración suele ser muy rápida, alguna variedad es capaz de hacerlo en solo 6 semanas, los cogollos se caracterizan por ser muy compactos y muy resinosos (son plantas aptas para fabricar hash).
El efecto psicoactivo que producen suele ser relajante, de introspección, rapidez de pensamiento (muy aptas para la creatividad) y bienestar, coloquialmente te dejan pegado al sofá. Visita todas nuestras semillas Índica disponibles.
Pero esto no es todo, tenemos un monográfico donde te contamos muchas más particularidades de la marihuana índica.
Guía sobre la marihuana índica
La Marihuana Ruderalis
Por último tenemos la subespecie Ruderalis, la prima olvidada tiene ahora su momento de gloria. Esta subespecie de la Marihuana tiene la particularidad de que no florece cuando cambia el fotoperiodo (las horas de luz que recibe) sino que florece según el paso del tiempo, por ejemplo a los dos meses de ser plantada. Esto ha supuesto una revolución en el mercado de semillas de Marihuana ya que ahora pueden oferecer plantas más rápidas y sencillas de cultivar.
Es una planta ramificada y pequeña, no muy branqueada, más o menos cónica, con una protuberancia carnosa en la base de la semilla y poseedora también de una fina capa moteada en su periantón.
Son plantas que hasta ahora no se solían utilizar para cultivos narcóticos de cannabis por la baja cantidad de THC que producen (baja psicoactividad, bajo colocón) pero los cruces actuales de autofloración casi igualan la potencia de las otras variedades que no son automáticas.
Las tres subespecies han permanecido separadas geográficamente durante mucho tiempo, la indica era típica del sudeste asiático; la ruderalis, de Rusia, y la sativa, de Europa y África.
Casi todos los bancos de semillas de Marihuana ahora están sacando sus variedades en versión autofloreciente para brindar al cultivador plantas rápidas y discretas con casi la misma genética que las originales.
Haz clic en el siguiente enlace para ampliar la información sobre el Cannabis Ruderalis.
Guía sobre el Cannabis Ruderalis
Un apunte: la hibridación del Cannabis
Hubo un tiempo donde estas subespecies del Cannabis eran puras, pero eso ya fue hace mucho, en la actualidad se encuentran muy pocas cepas de marihuana que tengan una pureza genética del 100%, lo normal hoy en día es encontrar casi siempre híbridos, los cuales son una mezcla entre las diferentes subespecies del cannabis.
La marihuana híbrida puede ser muy estable, o lo que es lo mismo, tener porcentajes equilibrados entre dos subespecies, por ejemplo 50% índica y 50% sativa. También puede que tenga dominancia clara, esto quiere decir que una subespecie es mucho más predominante que la anterior., como puede ser una cepa 90% sativa y 10% índica. Por último se puede dar el caso de que una variedad sea polihíbrida, contando con genética de varias subespecies, por ejemplo una híbrida autofloreciente suele tener parte de índica, parte de sativa y otra parte de ruderalis, la cual aporta el gen de autofloración.
En el siguiente enlace puedes encontrar muchas semillas de marihuana híbrida disponibles en nuestra tienda online.
Artículos sobre la marihuana en este Blog
La marihuana puede ser macho o hembra, normalmente la probabilidad de que una semilla de lugar a una planta de un sexo u otro es del 50%. Esto ocurre siempre y cuando se germinen semillas regulares, en caso de que las semillas sean feminizadas no, ya que están preparadas para salir siempre hembra, salvo pequeñas excepciones de la naturaleza. Puedes conocer más sobre los sexos de la marihuana en el siguiente artículo:
Guía sobre marihuana macho y hembra
Hay dos valores indispensables a la hora de cultivar, el PH y el EC, sin un correcto control de ambos la planta está a merced de la suerte y de la calidad del medio donde esté plantada. Medir y corregir el PH y el EC son la clave del éxito de cualquier cultivo. Entra en los siguientes enlaces para tener tu maestría en el control del PH y el EC.
La germinación es el proceso en el cual la planta brota de dentro de la semilla, es la fase más delicada del cultivo y también es la que más problemas suele dar a los cultivadores principiantes. Esta es una tarea sencilla, pero que se tiene que dar con precisión y limpieza. Para poder conocer toda la teoría detrás de esta fase del cultivo entra en los siguientes enlaces.
¿Cómo germinar semillas de marihuana?
Continuamos con el mismo tema de la germinación, al ser una fase que puede dar problemas, a cultivadores primerizos sobre todo, hemos creado un especial donde se desmontan ciertos mitos que corren por las redes. Estos mitos son ampliamente creídos por algunos aficionados a las semillas de marihuana, sin embargo no son ciertos, entra pinchando en la imagen o en el enlace para conocerlos.
Mitos sobre las semillas de marihuana
¿Qué semillas de marihuana comprar?, esta es la pregunta que la mayoría de los coleccionistas se hacen cada cierto tiempo. Muchas veces decantándose por las novedades, o por las más económicas, pero ¿qué es lo que realmente importa al escoger una semilla de cannabis?. En el siguiente artículo te contamos varias razones que pueden ser de mucha utilidad para tu siguiente compra.

El valor de una genética de Cannabis
¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana de la historia?, cada banco de semillas dirá que las suyas, hay gente muy poco modesta, sin embargo la realidad es bien diferente. Cuando se hace un análisis exhaustivo, tomando en cuenta los datos históricos y comparándolos con creadores, fabricantes y consejeros, al final se repiten siempre los mismos nombres de variedades. En el siguiente especial podrás ver cuáles son las mejores semillas de marihuana de todos los tiempos.
Las 10 mejores semillas de marihuana
La marihuana medicinal ya está legalizada en la mayoría de los países desarrollados del mundo, sin embargo en otros muchos lugares sigue siendo un tema tabú. El siguiente contenido está basado en las indicaciones de los fabricantes, Experiencia Natural no afirma que estas variedades tengan propiedades medicinales, solamente hacemos un resumen de lo que indican ciertos fabricantes sobre sus productos.
Las 10 variedades para tratar el dolor
Has leído el artículo sobre las mejores semillas de marihuana de la historia, pero te parecen todas demasiado caras ¿cierto?, pues no hay problema, tenemos otro especial con las mejores semillas de marihuana más baratas y apreciadas. Entra en el siguiente contenido para ver este suculento artículo especial.
Las 10 semillas de marihuana más baratas y apreciadas
La marihuana, como cualquier otra planta, necesita de comida para poder crecer y desarrollarse de manera exitosa. Dentro de todos los tipos de nutrientes hay unos que son esenciales, estos son los macronutrientes primarios, los que todos los cultivos deben de recibir. En el caso de la marihuana estos son 3, el Nitrógeno (N), el Fósforo (P) y el Potasio (K). Hemos preparado un artículo para que puedas conocer todo sobre ellos.
La falta de control del NPK, junto con el PH y el EC, puede dar lugar a desarreglos en la planta de cannabis, una vez aparecen, en caso de no hacer nada, solo podrán ir a peor. En el siguiente contenido te contamos cuáles son los principales problemas derivados de carencias y excesos de los principales alimentos de la marihuana, de esta manera podrás identificarlos y saber cómo actuar.
¿Cuales son las deficiencias y los excesos de la marihuana?
Ahora que ya conoces los principales excesos y carencia de la planta de cannabis, vamos a pasar a los monográficos de cada uno de ellos. Empezamos con el Nitrógeno (N), el elemento más indispensable para la fase de crecimiento.
Seguimos los monográficos de carencias de la marihuana con el Fósforo (P), un elemento que es indispensable para el crecimiento de las raíces así como para el desarrollo y explosividad de las flores.
¿Cómo hacer esquejes de marihuana?
Consejos de cultivo de autoflorecientes
Como preparar un cultivo en tierra
La luna en el cultivo de marihuana
Soluciones a errores en el cultivo de marihuana
¿Cómo aumentar la producción de la marihuana?
Aumentar la producción con luz
Aumentar la producción abonando
Aumentar la producción con extracción
Plagas dañinas
Como todas las especies vegetales, la marihuana también puede ser atacada por plagas de insectos. Algunas plagas la utilizan para alimentarse, mientras que otras la hacen su ecosistema para vivir y procrear. En esta página te contamos un breve resumen sobre las plagas más habituales que puede sufrir la marihuana, puedes ampliar información haciendo clic en los enlaces o en las imágenes.
Plaga de pulgón en la marihuana
Plaga de mosca blanca en la marihuana
Plaga de trips en la marihuana
Plaga de araña roja en la marihuana
Hongos maliciosos
Así como las plagas pueden llegar a matar a las plantas de marihuana, los hongos constituyen la otra gran amenaza para las mismas. Si bien es cierto que no todos los hongos son maliciosos, los aquí indicados son muy peligrosos, por lo que se debe saber muy bien cómo reconocerlos y cómo actuar contra ellos.
Hongo Botrytis en la marihuana
Hongo Fusarium en la marihuana
Esperamos que este artículo os acerque un poco más al apasionante mundo de la planta de la marihuana.