La cosecha de Marihuana : Parte 3/El Curado
¿Cómo curar la marihuana?
Con este artículo terminamos con nuestra serie monográfica dedicada a la cosecha de la marihuana con su tercera y última entrega: El Curado de la marihuana. Puedes ver los artículos anteriores sobre la cosecha de marihuana y el secado de marihuana.
El momento de empezar a curar es casi el paso definitivo antes del delicioso final… Cuando los cogollos que tenemos en nuestro armario/caja de secado empiezan a estar en el punto descrito en el anterior capítulo, es el momento óptimo para pasarlas a su fase de curado.
Una buena variedad siempre será más fiel a sus especificaciones en sabor y efecto si se toman estos procesos con paciencia, el cosechado, secado y curado de la planta de marihuana es tan importante como el cultivo de la misma.
Algunos cultivadores, al ver la planta cortada, pueden comenzar a salivar cual animal salvaje deseando probar el fruto de su amor y trabajo, y eso, es lo peor que se puede hacer, ya que lo que estás catando no es ni la mitad de bueno de lo que probarás si le das a esa planta su debido secado y posterior curado…Así que paciencia amig@s!! no es nada recomendable probar trucos con hornos, sartenes, secadores, microondas, etc..
Recomendaciones para curar la marihuana
Como decía antes, cuando la marihuana esté en su punto óptimo de secado, es cuando está su tallo más crujiente, es cuando hay que comenzar con el curado. En caso de dudas puedes ver el anterior artículo sobre el secado.
Una vez seleccionadas las plantas o partes de las plantas de marihuana que vamos a curar, hay que quitar todas las ramas principales y secundarias así como todas las hojas que hayan quedado del proceso anterior de secado. Nos quedamos solamente con las flores (cogollos) y las hojas pequeñas que rodean el mismo, las cuales serán las que impidan que se pierda mucha resina en este proceso.
Para los más sibaritas, es óptimo manicurarla, esto es retirar todas las hojas pequeñas que quedan en la planta, así como cualquier otra parte de la planta que no esté recubierta de una gran escarcha de resina. Este es un procedimiento que hay que hacer con cautela y ahí dependiendo de vuestros gustos, dejarla en cogollos más o menos pelados, para sólo aprovechar la máxima densidad de tricomas y con el resto de sobras de la planta hacer una extracción de resina de marihuana.
Trucos para el curado de marihuana
Un truco para probar es no pasar toda la planta de golpe a curado, prueba a hacerlo paulatinamente así podréis disfrutar de diferente niveles en vuestra marihuana. Ejemplo, para pasar a curado tenemos que meter los cogollos en unos recipientes con el menor aire posible, si no hacemos todo el trabajo en un día, podemos anotar en los botes el día de la cosecha y el día de inicio del curado, y dejar unos días de unos a otros. Esto permite tener plantas con diferentes puntos de curado, al haberla metido un poco más fresca en unos casos y un poco más seca en otros, ahora bien, siempre que se empiecen a romper los tallos bien, como indicamos en el artículo del secado.
Para nosotros , el medio óptimo de curado es el cristal, porque no seca demasiado las flores (cosa que pasaría con la madera) y conserva mucho mejor las propiedades de la variedad de marihuana. Siempre guardado en un lugar oscuro, fresco y seco.
Una vez estén los cogollos en los botes de cristal, es muy importante a partir del segundo día, abrir diariamente los mismos durante 10 o 15 minutos para que se renueve el aire dentro, de esta manera nos aseguramos de que no haya quedado humedad en los cogollos que pueda generar moho. Al cabo de 15 días si la hierba está curando correctamente, hay que dejar los botes cerrados y en el lugar oscuro durante al menos dos meses.
Una vez pase ese tiempo, para nuestro gusto un mes más se agradece, hasta llegar a los 3 meses de curado, el precioso tesoro se habrá revalorizado en todos los sentidos, aroma, sabor y efecto.
Siguiendo estos consejos se puede tener una marihuana en excelentes condiciones para ser consumida de la manera que quieras y los cogollos mantengan en perfecto estado sus propiedades durante mucho tiempo.
ke tal amigo sabes tengo unos cgollos de cripi y estan con moho como puedo hacer para curarlos bien y luego ponerlo en los botes de cristal
Estimado Chapulin,
No se puede consumir una marihuana con hongo, ¡es muy peligroso para la salud!
Saludos cannábicos.
Hola,
En el secado los 2 cogollos mas gordos pillaron moho. He optado por tirarlos enteros aunque no estaba muy extendido.
Luego al continuar con el resto, he visto que habia unas cositas blancas ( habria 4 o 5 en total, de unos 2-4 milimetros) al apretarlas se pulverizaban. No tengo ni idea de que pueden ser… alguna idea??
Hola, no tiene buena pinta..en caso de duda siempre, aunque doloroso, es mejor deshechar.
Saludos
Puedo curar el. Cogollo central solo, en solo frasco o lo pongo con el resto ?? Hay algún riesgo ?
Hola Mateo,
Gracias por comentar, para curar el cogollo central puedes hacerlo con el resto o por separado, como te quede más cómodo.
Si lo haces por separado igual puedes tener mejor control sobre el secado de esa parte.
Saludos cannábicos.