Cannabis Índica, sus características
Tabla de contenidos
Los nombres de Cannabis Índica y Sativa se introdujeron en el siglo XVIII para describir las diferentes variedades de marihuana. Hoy vamos a centrarnos en qué es la marihuana Índica y a conocer sus características comunes. Vendrán dadas sobre la base de su origen, morfología y efectos. De esta forma, tendremos claras las particularidades que rodean a esta variedad de Cannabis. Para comprar las mejores semillas de marihuana Índica puedes darte un paseo por nuestra tienda online. Seguro que encuentras tu especie favorita! Si todavía no tienes del todo claro en qué consiste este tipo de planta, a continuación te lo explicamos todo. ¡Vamos al lío!
¿Qué es la marihuana Índica?
El Cannabis Índica fue denominado por Jean-Baptiste Lamarck, un naturalista francés de enorme influencia. Él propuso realizar la diferenciación entre marihuana Índica y Sativa. No obstante, esta desemejanza no es tan categórica en términos reales. Esto se debe a que existen pocas especies de marihuana estrictamente Sativa o Índica, puesto que la mayoría de especies son híbridas. Sin embargo, sí que podemos asumir una serie de características similares que nos sirven para orientarnos en nuestra búsqueda de la cepa perfecta de Cannabis.
Imagen vía Wikipedia
Origen del Cannabis Índica
Por Cannabis Índica entendemos todas aquellas especies originarias de la zona hindú de Kush, Pakistán, Afganistán, Norte de la India y algunas zonas de América del Norte. Las características climáticas registradas en estas zonas del planeta, obligaron a este tipo de plantas a desarrollar una morfología y unas características de crecimiento particulares. De hecho, uno de los rasgos más diferenciadores de esta variedad es su porte bajo, que las protege del clima frío. También lo es su escasa necesidad de nutrientes, debido a los suelos semiáridos en donde crece.
Visita nuestra tienda online para ver la mejor selección de Semillas de marihuana Indica.
Durante la década de los 70 la variedad Índica se importó, de los países anteriormente mencionados, a Estados Unidos. Esto favoreció que comenzaran a crearse híbridos. Al ser combinadas con plantas de marihuana Sativa, que procedían de las zonas del ecuador del planeta. Así es como se dio lugar a la mayoría de cepas híbridas con las que contamos hoy en los catálogos de los bancos de semillas de marihuana.
Morfología de la marihuana Índica
Como antes introdujimos, el Cannabis Índica cuenta con unas características morfológicas muy determinadas por el contexto en el que se desarrolla. De esta forma, son plantas de porte bajo y tallo grueso. Tienen un aspecto que se asemeja al de un arbusto compacto. En la naturaleza, los ejemplares de marihuana Índica no suelen superar los dos metros de altura. En interiores miden en torno a los 70 cm.
El color de sus hojas es verde oscuro, aunque dependiendo de la pigmentación de cada especie, también puede existir Cannabis de tono azul o más negruzco de raza Índica. De la misma forma, las hojas suelen contar con foliolos muy anchos y una distancia internodal realmente corta.
Las variedades Índicas suelen tener más hojas en los laterales, lo que les confiere un aspecto más denso que su variedad hermana, la Sativa. Sus cogollos aparecen de forma muy concentrada en torno a los nudos, punto en el que las hojas crecen desde el tallo y ramas.
Consulta el siguiente artículo si quieres saber diferenciar la marihuana Índica y Sativa por sus hojas.
Cultivo del Cannabis Índica
Otra de las características más importantes del Cannabis Índica es su periodo de floración corto. Esta variedad experimenta dos etapas en su ciclo vital. La primera, de crecimiento, se produce cuando los días son muy largos, es decir, cuando existe un fotoperiodo largo. Esto favorece que la planta dedique su energía a aumentar de tamaño a lo largo y a lo ancho. Cuando el fotoperiodo pasa a ser corto, cuando los días se acortan, la planta se percata de la llegada del invierno y procede al desarrollo pleno de sus flores. Dando comienzo a la etapa de floración.En esta segunda etapa la planta detendrá, en gran medida, su crecimiento.
Llegados a este punto el Cannabis se concentrará en la creación de sus órganos reproductivos. En el caso de los machos, generará flores que producen polen, que al entrar en contacto con las flores hembras, producirán semillas. Por otro lado, el Cannabis hembra desarrollará, si no ha sido polinizado, cogollos repletos de cannabionides que pueden ser usados de forma recreativa o medicinal.
El Cannabis Índica es una variedad de características óptimas para el cultivo doméstico, en interiores y exteriores. Debido a su baja estatura es frecuentemente elegido para cultivos fácilmente disimulables. Asimismo, se trata de un tipo de planta que cuenta con baja resistencia a los hongos. Esto es debido a la poca humedad que se registra en las zonas de origen de la marihuana Índica. Por otro lado, son plantas fuertes y vigorosas, que necesitan pocos nutrientes para obtener sus mejores resultados.
Efectos del Cannabis Índica
La marihuana Índica siempre ha estado relacionada con efectos sedantes y terapéuticos. Lo cierto es que debido a su mayor contenido en CBD, es muy utilizada en los tratamientos medicinales. A esto hay que añadir sus efectos relajantes y narcóticos, tanto a nivel físico como mental. Hecho que fomenta su uso medicinal y hace que goce de más popularidad en este ámbito sanitario que el Cannabis Sativa, de efectos más estimulantes.
La psicoactividad de este tipo de marihuana es densa y contundente. Los viajes suelen ser más duraderos, aunque siempre dependerá del tipo de cepa y su potencia. Los efectos de este tipo de plantas tienden a centrarse más en el aspecto físico. Por eso será más frecuente experimentar sensaciones como sequedad bucal u ojos rojos con esta variedad. Lo que se conoce comúnmente como «colocón», frente al «subidón» que provocan las Sativas. Lo que no significa que entre las Índicas no exista marihuana con efectos piscoactivos muy potentes.
Ejemplos de marihuana Índica
Gorilla Candy


La Gorilla Candy, del banco de semillas Eva Seeds, es una variedad un 75% Índica, con unas concentraciones de THC que alcanzan el 23%. Se trata de una especie que surge del cruce de la potentísima Gorilla Glue con la Papa’s Candy. El resultado es una planta muy resinosa, con un intenso aroma y un sabor dulce, que consigue obtener el equilibrio perfecto entre producción y potencia.
California Hashplant


La variedad California Hashplant se trata de una de las plantas Índicas más rápidas del catálogo de Dinafem. Es conocida por ser de una de las mejores especies para realizar extracciones de resina con fines terapéuticos, ya que cuenta con un efecto muy físico y poco cerebral. Es un tipo de marihuana con sabor a tierra, con un retrogusto que recuerdan al hachís.
Critical +


La Critical + es una versión mejorada, de Dinafem Seeds, del clásico Critical. A su vez surge de la combinación de la Big Bud con una Skunk. Su mayor ventaja es que produce mucho más que la Critical y en menor tiempo. El resultado final serán unos cogollos gigantescos y muy compactos. Cuenta con un aroma afrutado muy potente y es ideal para novatos, puesto que crece fácilmente sin necesidad de grandes exigencias.
Las mejores marihuanas índicas
Damos paso a nuestra selección de las mejores de cada año, un ranking donde puedes encontrar las mejores marihuanas índicas de los últimos años.
La Mejor Marihuana Índica de 2020
La mejor marihuana Índica 2019
Te recomendamos que le leas el artículo que realizamos sobre los estudios del Cannabis más importantes, donde hacemos un repaso de las investigaciones que, históricamente, han puesto a la marihuana en el lugar que se merece. Y si no tienes muy claro con qué banco de semillas de marihuana quedarte para abastecerte de cara a la próxima temporada, aquí te dejamos una selección que llevamos a cabo de los mejores bancos de semillas de marihuana 2019.
Visita nuestra tienda online para ver la mejor selección de Semillas de marihuana Indica.