Washington legaliza la venta de marihuana: renace una industria
Washington legaliza la venta de marihuana con fines recreativos
Desde ayer, el estado de Washington dió luz verde para la venta de marihuana de uso recreativo. Es el segundo estado en hacerlo, después de Colorado, y se espera que sea el modelo a seguir por diferentes países que están elaborado reglamentaciones para la legalización de la marihuana, como Uruguay, México y Polonia.
¿Qué implica la legalización de la venta de marihuana en Washington?
Ahora que Washington legaliza la venta de marihuana para usos lúdicos, el Estado va a tomar una parte activa en esta industria. Por un lado va a establecer normas para controlar la industria del Cannabis; por ejemplo, se establecerán medidas de seguridad, se controlará el número de puestos de venta -estimado en 334 para todo el estado- y tamaño de cultivos y la producción estatal máxima no podrá superar las 80 toneladas métricas.
Y por otro lado, las arcas estatales van a recaudar millones de dólares a través de los altos impuestos que se van a aplicar a la venta de marihuana. Estos impuestos estarán destinados principalmente a la salud pública y a programas para prevenir las adicciones.
Esta regulación ha sido un trabajo de la Junta de Control del Licor de Washington. Sharon Foster, presidenta de la misma, declaraba que se sentían muy orgullosos por estar haciendo historia. Los resultados de esta nueva legalización aún tardarán en verse, porque está previsto que la venta de Cannabis comience recién a mediados del año que viene. Pero el negocio de la marihuana ya es legal en Washington.
¿Cuál era hasta ahora el estatus legal de Cannabis en Washington?
Hace cerca de un año Washington y Colorado legalizaron la marihuana, su consumo con fines recreativos y permitieron la posesión de hasta poco más de 28 gramos para los mayores de 21. Se aprobó también el establecimiento de un sistema de licencias estatales para cultivadores, procesadores y vendedores. Pero seguía habiendo un inmenso vacío legal ya que era una industria nueva, en lo que a normativa se refiere, que además estaba prohibida a nivel federal.
Fue por eso que la Junta empezó a trabajar en estas normas hace un año, con debates, investigaciones e incluso audiencias públicas. A partir de las conclusiones de estos esfuerzos han podido «construir un patrón para la regulación responsable de la marihuana», como dice la abogada Alison Holcomb, responsable de la redacción de la propuesta.
En Colorado se avanzó en esta misma línea hace un mes, cuando el estado aprobó una reglamentación para la industria de la marihuana que entrará en vigor a comienzos del 2014.
Continua leyendo más artículos sobre la legalización de la marihuana.
Foto de Reuters.