¿Sabías que el cultivo de marihuana en Chile ya era legal?
El cultivo de marihuana en Chile para consumo propio es legal, sea un cultivo personal o colectivo. Pero aparentemente la legislación no estaba del todo clara y para muchos ha sido toda una sorpresa. No solo para los cultivadores, que lo descubrieron recientemente a través de un fallo de la Corte Suprema de Chile, sino también para los jueces que condenaron a Paulina González por tener un cultivo de Cannabis ilegal.
La Ley 20.000 y el cultivo de marihuana
Estos jueces pasaron por alto parte del texto de la Ley 20.000 que establece que en Chile los cultivos personales no requieren de ninguna autorización cuando son para consumo «personal exclusivo y próximo en el tiempo».
Afortunadamente la Corte Suprema revisó el falló, declaró nulo el juicio por aplicar «una pena cuando no correspondía pena alguna» y aclaró que el objetivo de la ley es sancionar a quienes realizan determinadas actividades expresamente definidas como delictivas, no al resto de cultivadores.
Pero la Corte fue más lejos y en la fundamentación de su sentencia aclaró el espíritu de la ley enfatizando los aspectos éticos, el derecho y respeto por la soberanía individual de las personas.
Y como si fuera poco, en su fallo aclaró lo que para la mayoría fue sorpresa: este cultivo para uso personal puede ser tanto individual como colectivo. Lejos de ser un nuevo derecho adquirido recientemente, esta legalidad ya está contemplada en la ley actual. El problema es que llevaba años interpretándose mal y aplicándose mal.
La modificación de la Ley 20.000
Actualmente hay en trámite una modificación de la Ley 20.000. Esta modificación se supone que introducirá una regulación sobre el cultivo de marihuana, permitiendo a los individuos cultivar un número determinado de plantas.
Si el cultivo personal hubiera sido delito hasta ahora, como muchos creían, la modificación podría sería un avance y un primer paso hacia la legalización.
Sin embargo, a la luz de este fallo de la Corte Suprema que indica claramente que el cultivo de marihuana en Chile, individual y colectivo, ya es legal con la ley actual, la modificación sería un claro retroceso, poniendo límites a este derecho.
Esperamos que se frene a tiempo el revés legal que supondría el cambio en la legislación y que los cultivadores chilenos puedan gozar de sus derechos recientemente descubiertos.
Imagen tomada de TimeWeed.